​La etiqueta o tag “meta descripción†es ​un componente básico para optimizar una página Web en los resultados. Es un resumen de lo que trata el contenido la página y que deberÃa abarcar en promedio unos 160 caracteres para que sea mostrado ​completo.
​Entender la función y aplicación de ésta etiqueta es importante, pues ​mejora tu desempeño en los buscadores, no tanto porque te ayuda a subir puestos, sino porque permite mejorar el CTR (click-through rate), alentando a las personas a que entren a tu sitio. ​
​El texto contenido en las metadescripciones se muestra bajo el tÃtulo de la página y el URL en los buscadores más populares. A​quà unos ejemplos (resaltados en amarillo):
​Como puedes ver, la descripción ocupa gran parte del área destinada a nuestro puesto en el ranking. Debes tomarte un tiempo en pensar qué poner ahÃ, ya que la función de la meta descripción es hacer que la gente quiera hacer click en tu resultado​ más que otro.
​Los bots usados por los buscadores para añadir y actualizar páginas en sus respectivos Ãndices ven ​ésta etiqueta como una lÃnea de código ubicada en el header de cada página, la zona donde se añade todo el metadata. Asà se ve este tag en la página principal de Marketeador:
<meta name="description" content="​¿Buscando como promover tu sitio en lÃnea? En Marketeador encontrarás todo sobre SEO, marketing digital y social. VisÃtanos y descúbrelo!" />
​CLARO QUE SÃ.
Si no escribes tus descripciones, los buscadores ​la reemplazarán por un pedazo de párrafo relevante a la búsqueda​. Esto significa que vas a tener menor control sobre lo que se muestra y vas a perder la oportunidad de atraer más tráfico.
A la hora de hacer mis sitios, ​añadir etiquetas de meta descripción es un paso esencial ​antes ​de lanzar​los.
En ​nichos de mercado donde hay bastante competividad y tÃtulos de página similares, una buena descripción puede ser la oportunidad perfecta para captar nuevos visitantes.
​Desafortunadamente no. A pesar de que escribamos una buena descripción, Google puede decidir en ciertas búsquedas mostrar texto del contenido de la página. Esto es molesto pues nos quita algo de control. ​
Por ejemplo, si busco "como dejar las gaseosas", algo que de paso recomiendo, vamos a toparnos con un resultado de Cuerpoaldente.com, que muestra u​n extracto de texto de la página.
No se lee como alguna descripción natural. De hecho, si revisamos el código de la página veremos que la meta descripción en realidad dice otra cosa.
Entonces ¿por qué no ha sido usada por Google?.
En algunos casos es posible que la descripción sea mayor a los 140-160 caracteres recomendados. Si esto te pasa, revisa que tu meta descripción se ajuste a los requermientos de tamaño. Sin embargo, este cambio de descripción en los resultados también ocurre con sitios optimizados.
Abajo puedes ver de qué parte de la página Google ha extraÃdos un par de oraciones. Es por eso que este tipo de descripciones en los resultados se leen extrañas.
​Hoy en dÃa la etiqueta de meta descripción no afecta directamente a tu posición en el ranking de Google, aunque puede tener efecto en buscadores menos conocidos, por lo que igual se recomienda que contenga una palabra clave o sinónimo que aumente su relevancia.
Sin embargo puede tener un efecto secundario beneficioso. Verás, al tener una buena meta descripción, ayudas a que mejore el CTR de la página. El CTR es el "click-through-rate", o dicho de otra manera la cantidad de personas que hacen click en tu resultado.
​El CTR es uno de los factores de ranking, que le dicen a Google que tu sitio es preferido sobre otros en la misma búsqueda. A mayor CTR, más son las probabilidades de subir en el ranking de una página.
​Si es que Google no muestra tu descripcÃon, lo más probable es debido a que no encuentra en ella algo lo sufic​iente relevante para los usuarios haciendo la búsqueda.
Lamentablemente no hay algo en especÃfico que puedas hacer y sirva de solución, pero hay cosas que puedes probar:
​Es importante saber lo que no es recomendado cuando escribas el texto de descripción de tu página. Ten esto en cuenta:
​No tiene por qué faltar la creatividad al momento de escribir las descripciones de ​tus páginas. Aquà hay algunos ejemplos que te pueden servir de inspiración.
Comenzar con una pregunta es una buena manera de conectar directamente con los ​potenciales clientes, ya que incita su curiosidad. ​Sigue la pregunta con la solución que encontrarán en tu sitio.
​Ésta es una descripción básica, que puede funcionar para sitios con mucho contenido. La idea es usar el espacio que tenemos para reflejar lo mas posible al sitio Web.
​Es bueno que te acostumbres a probar que tus cambios se han hecho correctamente.
Si usas un plug-in de SEO, puedes contar la cantidad de caracteres en el texto mientras escribes. Alternativamente, puedes usar ésta herramienta para el mismo propósito.
​La meta descripción ​es una de las partes más visibles de nuestra página Web, y el texto que evalúan los usuarios antes de decantarse por un resultado en particular. Si no la aprovechas te estarás perdiendo de una cantidad considerable de visitantes, que luego pueden convertirse en tus clientes.
​Espero que hayas encontrado ésta guÃa útil. Cualquier duda puedo ayudarlos en los comentarios o puedes encontrar más artÃculos en Marketeador.com. Saludos!