Leave a Comment:
7 comments
Excelente artÃculo. En mi página personal los buscadores acarrean tráfico cuyos visitantes seguramente se decepcionan de mi contenido. Tengo un articulo en particular que tiene como keyword accidental por cierto, la palabra “descuidos”, la cual yo no sabÃa estaba relacionada con cierto morbo por ver fotos algo fuertes… bueno en fin. Te felicito, muy buen post que pondré en práctica para mi proyecto nuevo que aun no está en la red.
ReplySinceramente yo nunca he estado contento con los sistemas cms o sistemas para blogs como wordpress, cuando empeze en este negocio todo lo hacia en html (Frontpage y Dreamweaver), todo era tan facil, crear el template, crear mis php includes para actualizar menus etc y crear tu contenido, mis sitios eran indexados en cuestion de 2-3 dias con unos cuantos links, era facil modificar tus H tags, y modificar el template a tu gusto, pero ahora por ejemplo con WordPress hay que modificar demaciado los themes, los motores TARNDAN MUCHO en indexar el contenido, muchos problemas de SEO como contenido duplicado (feeds), urls no faciles de indexar, etc etc etc.
Solo un porcentaje muy poco de mis sitios (los mas sociales) utilizan WordPress o Joomla, pero mis demas sitios estaticos (de informacion) aun los utilizan html.
Cuales son mis resultados??
HTML al 100%…. Mas trafico de los motores de busqueda 😉
ReplyPara “TrucosWebmaster”
Realmente me gusta mas HTML por el control, pero no hay que poner en duda que con WordPress se escribe más fácil. Si los motores se demoran es porque no les estás haciendo Ping a tus posts, como menciona Paolo, con eso, yo he logrado que mis paginas se indexen en 10 minutos (es mi record). El contenido duplicado si es un verdadero dolor de cabeza y con respecto a que HTML te este dando mejor resultado puede ser porque no has optimizado el WordPress. Un WordPress optimizado le gana al HTML estático
Saludos
———-
Andres
De donde has sacado esto:
esto es muy importante porque es lo que Google examina ahora con el LSI
Que yo sepa es simplemente una posibilidad que no ha sido confirmada por Google. Incluso, especialista en LSI y IR como Dr. Garcia consideran LSI como algo del pasado y que no es parte de la tecnologia de Google.
ReplyAca hay un articulo en q se habla de eso:
http://www.wilsonweb.com/seo/google-lsi.htm
La verdad es que yo pienso que aún se usa y lo he visto confirmado también en el curso Traffic Secrets 2.0 de John Reese una persona respetable en el Internet Marketing.
En todo caso, si el LSI es una tecnologÃa del pasado, cuál es la tecnologÃa del presente? Tal vez tú la sepas y serÃa bueno compartirla con nosotros.
Saludos!
Paolo
ReplyMuy buen articulo, me ayudara en mis emprendimientos por internet
ReplyDe mucha ayuda, muchas gracias. Tengo un blog y creo que no le estoy sacando todo el provecho que pudiera.
Muchas gracias.